Ir al contenido principal

Protección Ocular En La Industria.


¿Cuáles son los riesgos que afectan directamente a los ojos?
  1. Partículas despedidas (o suspendidas):  Depende de la actividad que se está realizando, estas partículas pueden ser de metal, madera, polvos u otro material.
  2. Sustancias Peligrosas: Pueden ser sustancias químicas o alguna sustancia contaminada.
  3. Exposición a rayos ultravioletas:  Por actividades de Soldadura
  4. Iluminación Inadecuada:  ésta puede ser poca luz o por exceso de ella.



La mayoría de los accidentes o enfermedades en  los ojos pueden prevenirse con el uso adecuado de los equipos de protección personal, y a pesar de ésto muchas veces se ignora la protección.

Los ojos son un muy sensibles a las lesiones y cuando un accidente ocurre se deben tener cuidados especiales, unas recomendaciones útiles son:

Cortadas de Ojo y/o Párpados:  Busque ayuda médica inmediatamente. No intente lavar el ojo ni remover algún objeto incrustado en el ojo. Nunca aplique presión al ojo lesionado o al párpado. Tenga cuidado de no frotar el ojo.

Salpicaduras de Químicos: Moje el ojo con agua inmediatamente, usando sus dedos para mantener el ojo tan abierto como sea posible. Mantenga su cabeza debajo de un grifo o de una ducha, o echar agua suavemente en el ojo desde un recipiente por lo menos durante quince minutos. Mueva el globo del ojo las veces que pueda para lavar el ojo.

Polvo, mugro o partículas: Nunca trate de frotarse el ojo para eliminar una partícula molesta, esto puede rasgar o cortar los tejidos. Levante el párpado superior sobre el párpado inferior, permitiendo a las pestañas inferiores restregar las partículas fuera de la parte interna del párpado superior. Parpadee varias veces y deje que el ojo mueva la partícula fuera.

Golpes: Aplique una compresa fría durante 15 minutos. Reaplique la compresa cada hora para reducir la inflamación y para aliviar el dolor.
En todos los casos de lesione oculares se debe solicitar ayuda médica.

La Protección Ocular Adecuada

Dependiendo de un análisis previo de los riesgos potenciales y reales de la actividad deberá elegirse el equipo de protección adecuado, estos pueden ser:  gogles, lentes,  gafas de soldador, careta para soldador.

Una buena protección ocular es resistente, durable, liviana, ventilado; de fácil colocación, no lastima, y  cubre la superficie frontal y lateral de los ojos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

PLAN DE EVACUACIÓN

DEFINICIONES Evacuación Desalojar a los habitantes de un lugar para evitarles algún daño. Plan de Evacuación Se define como Plan de Evacuación a la organización, los recursos y los procedimientos, tendientes a que las personas amenazada por un peligro (incendio, inundación, escape de gas, bomba, etc.) protejan su vida e integridad física, mediante su desplazamiento hasta y a través de lugares de menor riesgo.Un PLAN significa estar organizado para responder.La incertidumbre sobre la posible ocurrencia de una emergencia y los múltiples casos presentados en edificios y áreas de gran concentración de personas, nos han enseñado que para afrontar con éxito la situación la única fórmula válida, además, de la prevención, es la planeación anticipada de las diferentes alternativas y acciones a seguir. Debido a que en el esquema normal de respuesta en caso de emergencia, la presencia de los organismos especializados de socorro requiere de un mínimo de tiempo, y a la dinámica misma ...

Norma técnica (NT-03-2016) de los servicio de seguridad y salud laboral. (SSSL)

Objeto  La presente norma técnica establece los lineamentos que debe cumplir toda entidad de trabajo para la organización, conformación, registro y funcionamiento del Servicio de Seguridad y Salud en el Trabajo propio o mancomunado, para garantizar la protección de los trabajadores y las trabajadoras contra toda condición que perjudique su salud física y mental, producto de la actividad laboral y de las condiciones en que esta se efectué, la prevención de accidentes de trabajo y de enfermedades ocupacionales, todo ello en concordancia con las disposiciones establecidos en la Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo, su Reglamento Parcial y las Normas Técnicas. Ámbito de aplicación.  Las disposiciones establecidas en la presente norma técnica son aplicables a todas las entidades de trabajo, cooperativas y otras formas asociativas comunitarias de carácter productivo o de servicio, cualquiera sea su naturaleza, el lugar donde se ejecute, ...

ESPACIO CONFINADOS

Los espacios confinados son altamente peligrosos para la vida de cualquier trabajador que se desenvuelve dentro de él. Es necesario saber qué es un espacio confinado, cuáles son los principales riesgos y los procedimientos adecuados y seguros en situaciones de emergencia La correcta información puede ayudar a prevenir accidentes y, en consecuencia, a salvaguardar la vida de las personas. En el presente artículo conozcamos su definición, diseño, identificación, riesgos, emergencias, y competencias necesarias del equipo de rescate frente a emergencias y primeros auxilios. ¿Qué es un espacio confinado? Un espacio confinado es todo ambiente que: Tiene medios limitados para entrar y salir. Se entiende por medios limitados, a todos aquellos que no permiten una entrada ni una salida en forma segura y rápida de todos sus ocupantes, por ejemplo, alcantarillas, espacios cuyo ingreso o egreso sea a través de una escalera, silleta o arnés con sistema de elevación. ...