Ir al contenido principal

Cuidado De Manos En El Trabajo.



CUIDADO DE LAS MANOS

 Las manos permiten sentir, palpar, crear, conocer y transformar, por lo tanto, hay que darles el valor que tienen. Si bien también están expuestas a lesiones, afortunadamente éstas se pueden evitar si usted aprende a identificar los peligros y controlar los riesgos inherentes a su trabajo.

CAUSAS MÁS FRECUENTES DE ACCIDENTES EN MANOS

  • Uso inadecuado de herramientas o equipos
  • Utilizar herramientas o equipos en mal estado.
  • Atrapamiento en puertas de vehículos, equipos, maquinarias, motores.
  • Contacto al manipular productos químicos.
  • Movimientos repetitivos.
  • No usar los elementos de protección personal o usarlos en mal estado.

 RECOMENDACIONES

  • Revise y utilice herramientas y equipos en buen estado.
  • Use cada herramienta y equipo para lo que fue diseñado (no usar una lima como palanca, una llave como martillo)
  • Quítese anillos, reloj y pulseras antes de iniciar un trabajo.
  • Bloquee, asegure e inmovilice todas las partes móviles, colocando señales de advertencia (corte la energía).
  • Detenga las máquinas antes de medir, limpiar, engrasar y reparar.
  • Seleccione el guante apropiado al trabajo que va a realizar:
  1. Guantes de cuero ==> Para manejar objetos cortantes y punzantes
  2. Guantes resistentes al calor ==> Para trabajar con objetos o materiales calientes
  3. Guantes dieléctricos ==> Para trabajos, con tensión eléctrica
  4. Guantes químicos ==> Para trabajar con productos químicos.
  • Cuando se realicen trabajos con riesgos de salpicadura de líquidos corrosivos o quemaduras por chispas, llamas o radiaciones, los guantes deberán ser largos o se suplementarán con falsas mangas.
  • Revise los guantes periódicamente de modo que se encuentren en condiciones óptimas.
  • Mantenga su área de trabajo limpia y despejada.

Comentarios

Entradas populares de este blog

PLAN DE EVACUACIÓN

DEFINICIONES Evacuación Desalojar a los habitantes de un lugar para evitarles algún daño. Plan de Evacuación Se define como Plan de Evacuación a la organización, los recursos y los procedimientos, tendientes a que las personas amenazada por un peligro (incendio, inundación, escape de gas, bomba, etc.) protejan su vida e integridad física, mediante su desplazamiento hasta y a través de lugares de menor riesgo.Un PLAN significa estar organizado para responder.La incertidumbre sobre la posible ocurrencia de una emergencia y los múltiples casos presentados en edificios y áreas de gran concentración de personas, nos han enseñado que para afrontar con éxito la situación la única fórmula válida, además, de la prevención, es la planeación anticipada de las diferentes alternativas y acciones a seguir. Debido a que en el esquema normal de respuesta en caso de emergencia, la presencia de los organismos especializados de socorro requiere de un mínimo de tiempo, y a la dinámica misma ...

Norma técnica (NT-03-2016) de los servicio de seguridad y salud laboral. (SSSL)

Objeto  La presente norma técnica establece los lineamentos que debe cumplir toda entidad de trabajo para la organización, conformación, registro y funcionamiento del Servicio de Seguridad y Salud en el Trabajo propio o mancomunado, para garantizar la protección de los trabajadores y las trabajadoras contra toda condición que perjudique su salud física y mental, producto de la actividad laboral y de las condiciones en que esta se efectué, la prevención de accidentes de trabajo y de enfermedades ocupacionales, todo ello en concordancia con las disposiciones establecidos en la Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo, su Reglamento Parcial y las Normas Técnicas. Ámbito de aplicación.  Las disposiciones establecidas en la presente norma técnica son aplicables a todas las entidades de trabajo, cooperativas y otras formas asociativas comunitarias de carácter productivo o de servicio, cualquiera sea su naturaleza, el lugar donde se ejecute, ...

ESPACIO CONFINADOS

Los espacios confinados son altamente peligrosos para la vida de cualquier trabajador que se desenvuelve dentro de él. Es necesario saber qué es un espacio confinado, cuáles son los principales riesgos y los procedimientos adecuados y seguros en situaciones de emergencia La correcta información puede ayudar a prevenir accidentes y, en consecuencia, a salvaguardar la vida de las personas. En el presente artículo conozcamos su definición, diseño, identificación, riesgos, emergencias, y competencias necesarias del equipo de rescate frente a emergencias y primeros auxilios. ¿Qué es un espacio confinado? Un espacio confinado es todo ambiente que: Tiene medios limitados para entrar y salir. Se entiende por medios limitados, a todos aquellos que no permiten una entrada ni una salida en forma segura y rápida de todos sus ocupantes, por ejemplo, alcantarillas, espacios cuyo ingreso o egreso sea a través de una escalera, silleta o arnés con sistema de elevación. ...