Ir al contenido principal

Elecciones de Delegados o Delegadas de Prevención.

Pasos:
  1. Notificación al Inspector o Inspectora del Trabajo de la voluntad de los Trabajadores y las Trabajadoras de elegir a los Delegados y a las Delegadas de Prevención.
  2. Convocatoria a los Trabajadores y a las Trabajadoras a promover la elección de los Delegados y las Delegadas de Prevención
  3. Nombramiento de la Comisión Electoral
  4. Postulación para elegir a los Delegados y a las Delegadas de Prevención
  5. Convocatoria a Elecciones de Delegados y Delegadas de Prevención
  6. Boleta de Votación
  7. Cuaderno de Votación
  8. Apertura de la Mesa de Votación
  9. Escrutinio y Totalización
  10. Nombramiento de los Delegados y Delegadas de Prevención por la Comisión Electoral
  11. Solicitud de Registro de Delegados y Delegadas de Prevención.
  12. Registro de los Delegados y Delegadas de Prevención ante el Instituto Nacional de Prevención, Salud y Seguridad Laborales (Inpsasel)

Comentarios

Entradas populares de este blog

PLAN DE EVACUACIÓN

DEFINICIONES Evacuación Desalojar a los habitantes de un lugar para evitarles algún daño. Plan de Evacuación Se define como Plan de Evacuación a la organización, los recursos y los procedimientos, tendientes a que las personas amenazada por un peligro (incendio, inundación, escape de gas, bomba, etc.) protejan su vida e integridad física, mediante su desplazamiento hasta y a través de lugares de menor riesgo.Un PLAN significa estar organizado para responder.La incertidumbre sobre la posible ocurrencia de una emergencia y los múltiples casos presentados en edificios y áreas de gran concentración de personas, nos han enseñado que para afrontar con éxito la situación la única fórmula válida, además, de la prevención, es la planeación anticipada de las diferentes alternativas y acciones a seguir. Debido a que en el esquema normal de respuesta en caso de emergencia, la presencia de los organismos especializados de socorro requiere de un mínimo de tiempo, y a la dinámica misma ...

Norma técnica (NT-03-2016) de los servicio de seguridad y salud laboral. (SSSL)

Objeto  La presente norma técnica establece los lineamentos que debe cumplir toda entidad de trabajo para la organización, conformación, registro y funcionamiento del Servicio de Seguridad y Salud en el Trabajo propio o mancomunado, para garantizar la protección de los trabajadores y las trabajadoras contra toda condición que perjudique su salud física y mental, producto de la actividad laboral y de las condiciones en que esta se efectué, la prevención de accidentes de trabajo y de enfermedades ocupacionales, todo ello en concordancia con las disposiciones establecidos en la Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo, su Reglamento Parcial y las Normas Técnicas. Ámbito de aplicación.  Las disposiciones establecidas en la presente norma técnica son aplicables a todas las entidades de trabajo, cooperativas y otras formas asociativas comunitarias de carácter productivo o de servicio, cualquiera sea su naturaleza, el lugar donde se ejecute, ...

Comité de Seguridad y Salud Laboral. (CSSL)

Introducción y Generalidades : Los empleadores o empleadoras están obligados a c onstituir los CSSL en todos los centros de trabajo ¿Dónde se deben constituir los CSSL? La constitución de los Comités de Seguridad y Salud Laboral debe hacerse en todo centro o lugar de trabajo, establecimiento o unidad de explotación de las diferentes empresas o de instituciones públicas o privadas Número de personas que integran el CSSL:  Estará conformado por igual número de Delegados y Delegadas de Prevención y por los representantes del empleador o empleadora. Atribuciones del CSSL: Los integrantes de este órgano colegiado tienen responsabilidades en el control efectivo de las condiciones peligrosas e insalubres en el trabajo Facultades del CSSL: Vigilar, denunciar y supervisar las condiciones inseguras en el trabajo; así como aprobar las acciones, políticas y programas de seguridad y salud en el trabajo. Registro de los CSSL:   Una vez constituido se deberá ...